Optometría y terapía visual

En Indeva sabemos que este es uno de los apartados que despierta mayor interés para todos los implicados en la educación de los niños: padres, educadores y cuidadores, hemos querido empezar este artículo citando el libro de Sally Goddard Blythe, por que consideramos una aportación muy valiosa en el campo de los reflejos primitivos.
"Nos ayuda a entender algunas de las razones por las cuales niños, adolescentes y adultos pueden experimentar problemas en sus relaciones, ser emocionalmente inestables, tener dificultades físicas y en el aprendizaje y, además, poseer un comportamiento social difícil.
ES POSIBLE TENER UNA EXCELENTE AGUDEZA AUDITIVA Y UNA PÉSIMA AUDICIÓN debido a FALLOS EN LA CALIDAD AUDITIVA, como lentitud en el procesamiento, falta de uniformidad en los umbrales, pobre discriminación, mala lateralidad, bajo nivel de tolerancia al ruido, audición dolorosa de sonidos agudos, picos de hiperaudición relativa, acúfenos, remanencias, etc. La pérdida de audición muchas veces se puede corregir si se recibe el tratamiento adecuado
Bérard, tras varias décadas de investigación, afirma que
La edad mínima para beneficiarse de este método es de 3 años. No hay límite en la edad máxima.
Formador Cualificado en SENA
Cada existen más estudios publicados que relacionan la audición con situaciones clínicas en el campo de la psicología (depresión, ansiedad, esquizofrenia, alzheimer o parkinson) y educativas (problemas de lenguaje, lecto-escritura, dislexia, déficit de atención e hiperactividad) entre otras.
Desde un punto de vista médico o audiológico, la audición se valora sólo la agudeza auditiva, clasificando el resultado como audición normal, pérdida leve o moderada, pérdida severa o pérdida auditiva profunda.
Centro Consultor del método Tomatis
Puedes oír bien y escuchar mal
El mensaje sonoro se oye correctamente pero se procesa de forma incorrecta la información la parte emocional. El cerebro se protege erigiendo barreras que pueden favorecer así el desarrollo de numerosos trastornos. Se dice que "la escucha está alterada".
Estimula tu cerebro
Se realizan sesiones de escucha repetidas utilizando aparatos especializados para estimular el cerebro y re-educarlo para analizar mejor el mensaje sensorial. Se dice que "el oído se pone a la escucha".
Escuchar bien te puede cambiar la vida
Tu oído tiene otras funciones además de escuchar. Determina tu equilibrio y estimula tu cerebro. Tener una buena escucha favorece el desarrollo personal de forma indiscutible.
SEVILLA
INDEVA (Instituto para el desarrollo y estimulación para la visión y audición)
Av de Cádiz, 29
41004 - Sevilla
Teléfono : 954 870 999
Horario :
De Lunes a Viernes :
de las 10:00 a las 13:30 y de las 16:30 a las 20:00
CABRA (CÓRDOBA)
FEDEROPTICOS ACOSTA
Calle Barahona de Soto, 6
14940 - Cabra (Córdoba)
Teléfono : 957 52 02 20
Horario :
De Lunes a Viernes :
de las 10:30 a las 13:30 y de las 17:00 a las 20:30 (en verano de 18:00 a las 21:30)
Sábado :
de las 10:30 a las 13:30